The best Side of gestión de sistemas de seguridad alimentaria
The best Side of gestión de sistemas de seguridad alimentaria
Blog Article
Hemos trabajado con empresas de renombre y expertos técnicos relevantes, lo que nos permite proporcionarle algunos casos prácticos en vídeos informativos que esperemos le sean de ayuda.
La ISO 39001 es una norma internacional que establece los requisitos para un sistema de gestión de la seguridad vial (SGSV). Su principal objetivo es reducir y prevenir los accidentes de tráfico, protegiendo así la vida, la salud y el bienestar de las personas, tanto dentro de la organización como en la comunidad en common.
Cuando hablamos de un Sistema de Gestión, nos referimos al conjunto de etapas, las cuales se encuentran integradas dentro de un proceso continuo, lo cual crea todas las condiciones necesarias para dejar trabajar de forma ordenada, se busca una adecuada ejecución y se quieren conseguir ciertas mejoras para conseguir el éxito y la continuidad. El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo es uno de ellos.
Llevar a cabo auditorías internas y revisiones periódicas del sistema de gestión de la Seguridad Vial para identificar oportunidades de mejora.
Este paso es critical para adaptarse a nuevas circunstancias o realidades que enfrenta nuestra organización, permitiendo mejorar los resultados de nuestra gestión al abordar los riesgos y condiciones existentes.
Protección de empleados y partes interesadas: La seguridad vial es esencial para proteger a los empleados, clientes y otras partes involucradas en las actividades de transporte, lo que ayuda a crear un entorno de trabajo más seguro y gestión de sistemas de seguridad alimentaria saludable.
desarrollar competencias laborales en los principios y requisitos del Sistema de Gestión de la Seguridad Vial (SGSV) bajo la norma ISO 39001:2014, con el fin de implementar estrategias, controles y acciones que reduzcan significativamente los accidentes de tránsito, mejoren el desempeño vial de sistema de gestion de seguridad vial la organización y promuevan la seguridad de todos los usuarios sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de una empresa de la vía.
La norma está diseñada para ser aplicada por organizaciones de cualquier tipo y tamaño, tanto en el sector público como privado, que deseen mejorar la seguridad vial y minimizar los riesgos asociados con las operaciones de transporte.
En este punto hay que reconocer cuáles son los principales riesgos a los que está sistema de gestión y seguridad expuesta la organización. Una vez se hayan definido, se plantean otros secundarios que también podrían generar desajustes a la empresa y obstaculizar los objetivos propuestos.
La ISO-39001 permite que las organizaciones identifiquen las amenazas relacionadas con la seguridad vial y de este modo minimizar los riesgos operativos.
Capacitar a los empleados: Capacita a tus empleados sobre los riesgos laborales y las medidas de seguridad que deben seguir para protegerse.
Los beneficios potenciales para una organización de implementar un sistema de gestión de la seguridad vial basado en esta Norma Internacional son:
Previene enfermedades cardiovasculares: promueve estilos de vida saludables, brindando a los colaboradores un entorno de bienestar.
Planificación: Establece la necesidad de identificar los riesgos asociados con la seguridad vial, definir los objetivos específicos en cuanto a reducción de sistema de gestion de seguridad vial accidentes y establecer planes de acción para alcanzarlos.